¿Cómo encuentro a influencer? Quiero contratar uno para una campaña de redes sociales.
Escoger el influencer ideal para una campaña en redes sociales que haga ‘match’ con la marca y ayude a cumplir con los objetivos de la misma es una tarea difícil. Sobre todo porque aunque hayas logrado definir el perfil del tipo que influencer que necesitas, es complicado encontrarlo y más difícil es contactarlos si resultan ser muy relevantes.
¿Entonces cómo encontrar a un influencer para que sea parte de tus acciones estratégicas de marketing digital? Existen principalmente las siguientes 4 formas:
- Buscarlo en redes sociales
- Preguntarle a Google
- Usar herramientas de búsqueda o market places de influencers
- Trabajar con una agencia como intermedio
Líneas abajo te dejamos el detalle como proceder con cada una de las alternativas.
Hay diversas formas de buscar influencers en redes sociales. Las más usuales de encontrar a alguien relevante a la categoría de tu marca es por medio de hashtags, por medio de tus propios seguidores y los seguidores de tu competencia.
a) Buscando influenceres por medio de hashtags
Los hashtags hacen que el contenido de las redes sociales se pueda buscar y sea accesible en las plataformas sociales. Así que busque hashtags que puedan ser relevantes para su marca. Esto puede ayudarte a encontrar personas influyentes para tu negocio.
Puedes buscar #sponsored, #patrocinado, #ad, #publcidaad, #blogger o #influencer en las plataforma y revisar los resultados.
Al realizar las búsquedas de hashtags, asegúrese de tomar nota de quién tiene un gran número de seguidores y una tasa de interacción superior a la media. También querrás ver si tienen publicaciones patrocinadas.
b) Busca influencers en tus seguidores
Algunos potenciales influencers suelen ser seguidores de tu marca. Normalmente publican muchas cosas sobre la industria o categoría de su elección, y si publica cosas de tu marca con mayor razón debes estar atento a ellos.
Una vez hayas encontrado a un influencer como seguidor en tu perfil, será bueno verificar si él o ella está interactuando con tu contenido o publicando imágenes que muestran tu marca. Ellos ya te están dando publicidad gratis, por lo que podría ser el momento de pagarles algo por su trabajo. Después de todo, sus seguidores al estar acostumbrados de verlo hablar sobre tu marca de forma gratuita, se sentiran mejor al ver que realiza una colocaboración o promoción pagada como reconocimiento a su esfuerzo para la generación de contenido.
Otra forma de hacer lo mismo es realizando ‘social listening’ o escucha social en base a los reportes de tus redes sociales. Es muy posible que descubras que las personas con muchos seguidores usan los hashtags de tu marca porque realmente les gustan tus cosas. Esto puede ayudarte tambien a encontrar microinfluencers (influencers que recién comienzan), y no solo las personalidades establecidas de la industria.
c) Busca influencers en las cuentas de tus competidores
Piensa en esto como una especie de investigación de mercado inversa. Dependiendo de la industria, la marca puede tener una competencia significativa y no siempre hay suficiente clientela para todos. O podría ser que a todos les esté yendo bien, pero hay espacio para mejorar. Al verificar a los seguidores de la competencia, es posible que puedas identificar personas influyentes que estén interesadas en la industria de la marca.
Si encuentras un influencer que sigue a tu competencia pero no está interesado en las redes sociales de tu marca, existen varias formas de hacer que cambien de opinión y te siga. Por ejemplo, puedes regalarle muestras o pruebas gratuitas de tu producto o servicio a personas.
El dicho “se cuenta el milagro, pero no el santo” no aplica en esta técnica. Todos sabemos que “San Google” es muchas veces la respuesta a nuestras dudas y plegarías.
Una forma de usar Google es buscando un nicho específico en Tik Tok o Instagram. Por ejemplo, podrías escribir “influencers en Instagram de moda” o “top influencers coreanos”. Estas búsquedas dará como resultado una lista de perfiles para después analizar y descubrir quién tiene el tipo y el nivel de enegagement según los requerimientos de tu campaña.
Además, si se hace bien la búsqueda de la identidad de los influencers, Google podría indicarte hasta dónde trabajan o mostrarte otras cosas que les interesan.
Una de las cosas buenas del marketing de influencers es que la industria ha madurado suficiente para que se puedan crear diversas herramientas que ayudan a la monetización de este tipo de marketing. Las herramientas online relacionadas al marketing de influencers permiten desde el descubrimiento de personalidades relevantes a una categoría hasta la administración y generación de informes de los perfiles de los influencers.
Puedes utilizar herramientas online de marketing de influencers como HypeAuditor, Creator Co., Upfluence o Heepsy para encontrar personas relevantes utilizando criterios como rubro, edad, género, cantidad de seguidores, intereses, etc.