Los influencers que generen contenidos originales y se muestren tal cual son en redes sociales, serán los que lograrán sobrevivir a la ola del cambio.
“¡El marketing de influencers morirá en el 2023!” se leía en algunos medios un poco antes de la pandemia. Y si bien se podía observar a algunos usuarios preocupados y otros celebrando el término de una tendencia, ninguna publicación en los medios explicaba con claridad qué está causando el posible declive de una industria que creció exponencialmente la última década.
Según Socialbakers, la pandemia afectó el estado del marketing de influencers en la primera mitad del 2020. El número de marcas que trabajó con influencers en abril de 2020 cayó un 37% con respecto a abril del año anterior. Y esto se debe a que muchos de ellos se dedicaban a generar contenido muy efímero, vacío, carente de valor dejaron de ser atractivos hacia las marcas que solo los contrataban por el número de seguidores que tenían asociados a sus cuentas.
¿Esto significa entonces que el marketing de influencers está en picada?
No, al contrario, esto es un indicador de que las marcas tienen ahora un mayor expertise para elegir algunos influencers para ciertas acciones estratégicas maximizando su inversión.
Y si bien el uso de las celebridades y macro influencers ha disminuido, los nano influencers y micro influencers cobraron relevancia al ofrecer un mayor impacto para las marcas con presupuestos más pequeños.
Por otro lado, la agencia WGSN publicó las tendencias clave para el 2021 y en adelante, incluyó un punto que cada vez parece más cierto:
“los ‘genuinfluencers’, directos a su pantalla…Cada vez más, se recurrirá a ellos para difundir la verdad entre sus seguidores dentro de un ecosistema aquejado de una gran desinformación.’”.
Este tipo de storytelling, más serio, se integrará de forma natural en los contenidos de estilo de vida habituales de los influencers, dejando más atrás la publicidad por menciones de una marca.
En conclusión, no es que el influencer vaya a desaparecer o morir. Sino que se transformará en una imagen más amigable y cercana al consumidor, aportando algo genuino, positivo y con sentido de comunidad.